lunes, 19 de marzo de 2012

Descubriendo el otro Valle

Desde hace algún tiempo los ojos de los turistas están mirando a los alrededores de la ciudad del Cusco y han encontrado opciones formidables de conocer nuevos rincones.

Si bien estos mágicos lugares cuentan con gran potencial histórico y arqueológico, su gastronomía también le puede dar a tu viaje el condimento preciso que lo convertirán en inolvidable.

Si lo que buscas es ingresar a lo mas recóndito de estos parajes andinos te recomiendo visitar el Valle Sur, que esta formado por los distritos cusqueños de San Sebastián, San Jerónimo, Saylla, Oropesa y Lucre.

A tan solo 10 minutos de la plaza de Armas del Cusco se encuentran los distritos de San Sebastián y San Jerónimo que además de contar con hermosas iglesias ofrece deliciosos postres elaborados por las mamachas que viven en ambas zonas.

Los mejores días para acudir son los domingos y las fechas festivas cuando las ferias están inundadas de delicias caseras.

Más adelante encontrará el pueblo de Saylla conocido como el paraíso del chicharrón. La ruta continúa hacia el conjunto arqueológico de Tipón, la cual esta ubicado a 30 minutos de la ciudad. El sitio esta formado por 12 terrazas incas, impresionantes andenerías y caídas de agua que lo han hecho merecedor del titulo de la obra maestra de la ingeniería hidráulica.

Oropesa, conocida como la capital del pan, es otra de las opciones en esta travesía. Allí puedes degustar de los famosos panes campesinos denominados chutas y visitar el impresionante templo colonial vestido con retablos bañados en oro.

Si lo que buscas es descubrir los misterios de este valle sureño puedes continuar hasta el pueblo de Huasao, que se caracteriza por desarrollar el turismo místico. Aquí lo más recomendable es ir acompañado por un guía ya que la zona es poco concurrida. El Valle Sur integra también a Lucre, que lo recibirá con platos a base de pato que deleitara hasta los paladares mas exquisitos.

El último atractivo del recorrido puede ser el poblado de Andahuaylillas, que guarda en su plaza su mayor tesoro, un templo colonial conocido como La Capilla Sixtina de América, que expone pintura barroca en su interior.

Esta propuesta te puede tomar entre uno o dos días, si estas pensando Viajar a Perú te recomiendo que contactes con tu agente de viajes especializado para que te incluya este recorrido sinceramente me lo agradecerás.

Enlaces de interés:

No hay comentarios:

Publicar un comentario