La Huaca Pucllana es una construcción preinca de forma piramidal y construida a base de adobes (masa de barro y arcilla). Fue uno de los centros ceremoniales administrativos más importantes de la cultura Lima, la misma que se desarrollo entre los años 200 y 700 d.C. entre los valles de Chancay, Chillón, Rímac y Lurín.
En ella se han encontrado muchos cuerpos descuartizados de mujeres, ya que los habitantes de la cultura Lima creyeron que el mejor sacrificio que podían hacer, era el de una mujer, ya que era quien daba vida.
Actualmente alberga un museo de sitio en el que se exponen diversas piezas halladas en las excavaciones.
Este recinto arqueológico es uno de los ejemplos más saltantes del enorme tesoro cultural que presenta la ciudad de Lima, esta ubicada en el corazón del distrito limeño de Miraflores la cual se encuentra en medio de un núcleo urbano residencial, el recorrido completo para visitarla dura aproximadamente 2 horas.