Principalmente por el mestizaje, el Perú es un país pluricultural, hecho que ha creado una cultura multifacética y fascinante que posee diversas e interesantes representaciones artísticas. La música y la danza siempre han ocupado un lugar privilegiado, ya que son un arte vivo que toca la sensibilidad del ser humano.
El limeño tradicional siempre ha sido adepto a la jarana, rodeado de amigos e instrumentos da rienda suelta a su vena artística en los lugares más insospechados. La capital, que hasta mediados del siglo XX tenía una población mínima, recibió en pocos años, masas de inmigrantes provincianos que se apoderaron de la famosa “ciudad de los reyes” y trajeron con ellos su cultura y costumbres. Así nacieron las asociaciones culturales y clubes departamentales, que tenían a la danza como su principal atractivo.
Los grandes concursos de folclor fueron los primeros escenarios en los que se vio a las grandes orquestas provincianas y sus coreografías casi siempre andinas.
Cada región cuenta con bailes característicos entre los más difundidos figuran los bailes afroperuanos de la costa, entre ellos el festejo, en el ande tenemos el huayno y el huaylas que siempre están presentes en toda ocasión festiva y el potente zapateo de los bailarines muestra la fuerza de este pueblo.
Mención aparte merecen los bailarines de tijeras, danzantes de los que la leyenda dice que tienen un pacto con el diablo que los obliga a realizar inimaginables pruebas, entre ellas tragar metales, comer animales vivos y danzar con una descomunal energía al ritmo del arpa y las tijeras, que nunca deben de parar de sonar.
Cabe mencionar también las alegres y exóticas danzas de la selva, que conservan el aspecto místico y tradicional de su lugar de origen.
El folklore peruano es probablemente el más variado y rico de sur América. Esto se debe a que el país se ubica exactamente donde habitaron las más antiguas y ricas culturas originarias de America del sur. A su vez esta región destaca por haber sido el eje central del Tawantinsuyu o "Viru" (nombre de río y región donde habían metales preciosos) cuya capital era el "Cusco" y después en épocas del coloniaje, como el "Virreynato del Perú", cuya capital era "Lima"; alberga hoy en día miles de danzas dentro de sus tres territorios geográficos.
ResponderEliminarGracias por la informacion